Para hacer pruebas de diseño y responsive design, nada mejor que emular los distintos navegadores y sus versiones, para ello, utilizo las siguientes 2 herramientas online.
http://spoon.net/browsers/ <-- No posee internet explorer, pero es para testeos rapidos
http://browsershots.org/ <-- Sirve para linux y es muy completo.
25 dic 2013
27 nov 2013
Efectos de intercambio de imágenes por acciones del click con solo HMTL
Hace poco descubrí que existía una manera con solo atributos HTML para hacer efectos para las imágenes, no puedo decir que sean anticuados, pero no esta más conocerlos:
onmouseover="this.src='01.png';" Cuando uno se posa encima de la imagen
onmouseover="this.src='01.png';" Cuando uno se posa encima de la imagen
onmouseout="this.src='00.png';" Cuando se Aleja el mouse
Con esta simple estructura que se agregara a la etiqueta <img> se logra el tan querido efecto hover, no olvidemos 2 cosas:
1. Después del evento debe ir la sintaxis: this.src='URL'
2. La idea es volver al estado inicial y esto no lo hace automaticamente por lo que es bueno agregar el evento onmouseout
No quiere decir que sean los únicos atributos que se puede usar ya que hay bastantes como experimentar.
ondblclick="this.src='04.png';" Cuando se hace doble clic a la imagen
onclick="this.src='03.png';" Cuando se hace clic
onmousedown="this.src='02.png';" Cuando se hace click a la imagen
Para poder ver un ejemplo en funcionamiento les regalo el código, que utilice para emplear este evento.
<img src="http://midominio.co/imagenes/imagen-boton.png"
onmouseover="this.src='http://midominio.co/imagenes/imagen-boton-hover.png';" onmouseout="this.src='http://midominio.co/imagenes/imagen-boton.png';"
height="120" width="160" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-top: 10px;"/>
onclick="this.src='03.png';" Cuando se hace clic
onmousedown="this.src='02.png';" Cuando se hace click a la imagen
Para poder ver un ejemplo en funcionamiento les regalo el código, que utilice para emplear este evento.
<img src="http://midominio.co/imagenes/imagen-boton.png"
onmouseover="this.src='http://midominio.co/imagenes/imagen-boton-hover.png';" onmouseout="this.src='http://midominio.co/imagenes/imagen-boton.png';"
height="120" width="160" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-top: 10px;"/>
Este tipo de sustitución de imágenes, lograrlas con css o algún lenguaje frontend (jquery en mi caso) es la mejor opción, ya que el cambio lo podemos hacer dinamicamente, sin embargo, en caso de que estemos limitados a no poder hacer uso de archivos externos o scripts, puede ser la mejor opción. Un ejemplo concreto puede ser en Aulas Virtuales como Moodle, donde los docentes editores estan limitados, de esta forma con solo estudiar un poco el código anterior, en la opción de edición "html" pueden crear efectos "hover" muy sencillos.
Etiquetas:
Alternativas,
Html,
Moodle
18 nov 2013
Scrollbar
De esta forma se puede cambiar el estilo a la barra de desplazamiento.
Inspiración y fuente:
http://cssdeck.com/labs/css3-webkit-vertical-scrollbars
Inspiración y fuente:
http://cssdeck.com/labs/css3-webkit-vertical-scrollbars
Formularios
Aplicando estilos a los placeholder en los input:
Este dato me fue revelado por: http://www.csslab.cl/2013/10/23/dando-estilos-a-placeholder/
chrome | input::-webkit-input-placeholder{ color:red; } |
---|---|
mozzila | input:-moz-input-placeholder{ color: red; } |
Microsoft | input:-ms-input-placeholder{ color: red; } |
Este dato me fue revelado por: http://www.csslab.cl/2013/10/23/dando-estilos-a-placeholder/
31 oct 2013
Inspiración
Bit.ly: Posee una pagina de "error:404" lo mas de genial y sencillo, cuando pones el mouse se mueve como agua. (10-2013)
20cosasqueaprender: Te aventura en un cuento acerca de la web, el efecto "pasar la hoja" de forma correcta. (10-2013)
20cosasqueaprender: Te aventura en un cuento acerca de la web, el efecto "pasar la hoja" de forma correcta. (10-2013)
28 oct 2013
Recopilacion: Enlaces a Webicons
Recopilación de enlaces a sitios con proyectos que incluyen iconos para la web o tipografías dingbat de iconos o logos:
http://pfefferle.github.io/openwebicons/
http://fortawesome.github.io/Font-Awesome/
http://pfefferle.github.io/openwebicons/
http://fortawesome.github.io/Font-Awesome/
Terminos CSS para busquedas
Estas son algunas de la terminologías que normalmente son asociadas con CSS:
FAVICON: Es el icono de las pestañas y favoritos, significa favorite-icon y se pronuncia "favaicon".
NAVICON: Es el icono de menu (aun no estandar), nació por el auge movil.
SCROLLBAR: Barra de Navegación:
CROSS-BROWSER: Entrecruzar los navegadores (o algo así). Se denomina a las tecnicas para realizar pruebas de diseño en los diferentes navegadores y sus versiones.
FAVICON: Es el icono de las pestañas y favoritos, significa favorite-icon y se pronuncia "favaicon".
NAVICON: Es el icono de menu (aun no estandar), nació por el auge movil.
SCROLLBAR: Barra de Navegación:
CROSS-BROWSER: Entrecruzar los navegadores (o algo así). Se denomina a las tecnicas para realizar pruebas de diseño en los diferentes navegadores y sus versiones.
Enlaces a otros blog de puro estilo.css
25 oct 2013
VINCULOS
ESTADOS
Los enlaces en la web tienen diferentes estados, los flasheros pueden comprender esto como los estados de un botón (normal, sobre y presionado).Sin embargo los estados, se añaden con css usando las siguientes seudoclases:
a:link { } | /* Estado normal */ |
---|---|
a:visited { } | /* Estado de ya cliqueado*/ |
a::focus { } | Ni idea todavía |
;a:hover { } | /*Estado cuando se posa el mouse sobre el enlace (en móvil no tiene sentido) */ |
a:active { } | /*Estado cuando se hace click sobre enlace, solo visible por unos momentos*/ |
Los que muchos no saben (y me incluía) es el orden en que se deben colocar en la hoja de estilos y es que por la características "cascadas" del CSS estos comando se sobreponen unos a otros causando interferencias si no se emplean en el orden que coloque anteriormente.
Quien me saco de la duda fue Ralph G. Shulz, demosle un like a su libro.
ERRORES CONOCIDOS y SUGERENCIAS
Bordes azul "fantasmas" /*Solo IE*/Como cosa rara, Internet Explorer añade a las imágenes en algunas versiones de su navegador un borde "fanstama". Yo lo soluciono simplemente colocando el selector universal (*) seguido por la etiqueta <img> dandole un border igual a 0 y none, aunque este ultimo solo debería bastar.
* img {border: 0 none;}
Etiquetas:
etiqueta a,
seudoclases,
vinculos
Ubicación:
Cartagena, Bolívar, Colombia
FAVICON
Colombiano pronuncielo así: Fav-Aicon
FAVICON: El icono de las pestañas, la imagen al lado de la URL en los favoritos, el icono (en algunos navegadores) al lado de la url en la barra de direcciones.
Esta es la forma sencilla de colocar en tu pagina web, editando en el Head off course:
FAVICON: El icono de las pestañas, la imagen al lado de la URL en los favoritos, el icono (en algunos navegadores) al lado de la url en la barra de direcciones.
Esta es la forma sencilla de colocar en tu pagina web, editando en el Head off course:
link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" ;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)